El Sábado 17 de Mayo nos visitan en la Cabaña Paullier la gran banda uruguaya Sonido Caracol. Estarán presentes en la Fiesta Quesera junto a Sonido Profesional.
Como anticipo de su presentación en nuestra ciudad te contamos su historia.
Sonido
Caracol, la gran banda del Uruguay, comenzó su actividad musical el
6 de mayo de 1995. En estos 18 años, ha mantenido casi como un
tesoro los pilares que lo han llevado al éxito en todo el país,
logrando un estilo definido, donde quiera que se lo vea o escuche.
Esos principios pasan esencialmente por su música ejecutada totalmente en vivo, por la composición de muchas de sus letras y por presentar una propuesta seria que mantiene una identidad musical basada en el talento de sus integrantes por encima de cualquier otra cualidad, lo que ha transformado a Sonido Caracol en un referente de la música tropical uruguaya.
Esos principios pasan esencialmente por su música ejecutada totalmente en vivo, por la composición de muchas de sus letras y por presentar una propuesta seria que mantiene una identidad musical basada en el talento de sus integrantes por encima de cualquier otra cualidad, lo que ha transformado a Sonido Caracol en un referente de la música tropical uruguaya.
Sus 12 discos, son el testimonio de estos años de música.....Todos Vuelven, Lo más Aclamados, Marcando el Camino, Inédito, Quintaesencia, Convivencias, Cuando toca Caracol, Evocados, Causalidades y Toque de Primera
La música de Sonido Caracol, romántica y cadenciosa, mantiene un contenido en cada canción que hace a su identidad, fruto del trabajo de cada uno de los músicos que durante estos años, han aportado de sí para llegar a lo que es hoy la gran banda.
La agrupación tiene su base en Sarandí del Yi, Durazno, Uruguay....y desde allí su música se expande nacional e internacionalmente.
El incondicional apoyo de la gente y de los comunicadores de todo el país, impulsan a Caracol a concretar los muchos proyectos que tiene por delante.
Un agradecimiento eterno a todos ellos.